Sin el TLCAN, las empresas estadounidenses cometerían una especie de harakiri debido al aumento del costo de aranceles, teniendo prontas repercusiones en su economía, aseguró Francisco N. González, Director General de ProMéxico.
Con una economía proteccionista, los Estados Unidos se convertirían en los perdedores, en el intento de erradicar “el peor acuerdo comercial de la historia” como calificó el candidato Republicano a la presidencia de dicho país, Donald Trump, al TLCAN.
Al existir múltiples acuerdos comerciales donde se ponen en juego intereses de los propios empresarios del país vecino, el movimiento proteccionista que pretenderían realizar no sería tan fuerte para sostener los daños que éste contraería, apunta Eduardo Solís, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Gracias al TLCAN, desde 1994 las exportaciones mexicanas aumentaron de 60,882 a 380,772 millones de dólares en el año pasado, según cifras del INEGI.
Fuente: http://expansion.mx/empresas/2016/10/25/proteccionismo-el-harakiri-para-las-empresas-en-eu
No hay comentarios:
Publicar un comentario