lunes, 5 de diciembre de 2016

Los 4 elementos que guiarán la publicidad online en 2017


Cuando el año está por terminar se desea tener un empujón final para cerrar bien considerando que la navidad ha llegado, además de pensar en el año que está próximo a llegar y en las agendas y acciones de las marcas que tendrán que adoptar.



Los últimos días de cada ejercicio anual se analizan los escenarios que se vivirán y las formas de enfrentarlos. Los consumidores estarán ávidos de nuevas experiencias, y así, las previsiones de social media marketing serán marcadas, las tiendas se ajustarán al omnicanal y a su vez estableciendo el futuro en retail y las redes sociales también sufrirán mejoras.

Por ello, Rob Jonas, quien es CRO de Factual, considera que serán cuatro los elementos a tomar en cuenta para toda la planeación de manera adecuada.

Facebook y google serán cada vez más poderosos online

El Internet parte de Google y Facebook según los datos sobre su peso en el mercado, pero hay que considerar el impacto de dichos números en sus marcas y sus acciones. Ambas plataformas, dominando el mercado, afectarán a lo que se haga con cada marca.

La red social y el buscador se llevarán un poco más del 60% del mercado publicitario y estarán fuertes, aun cuando otros competidores tratarán de arrebatarles números.

Los datos móviles se convertirán en una de las cuestiones clave

Después de que se dijera que los datos son como el petróleo del siglo XXI, éstos tomarán mayor importancia. Se considerará el valor del tipo exacto de datos usados y de donde vendrán, siendo el Smartphone el protagonista de esa idea.

Día tras día se logran más datos y más detalles como los de localización e incluso otros más específicos que pasarán a ser un elemento clave para las marcas en la búsqueda de mejorar su publicidad y sus contenidos.

Ha llegado el fin de la transparencia

Entre las quejas de los anunciantes en cuanto al manejo de la publicidad online y lo que sucede con ella surge la idea de que hay un “oscurantismo”, provocando que falten datos muy útiles para las marcas. Éstas quieren conocer cómo es el recibimiento de sus anuncios por parte de la audiencia por lo que exigen mayor información.

Dicha petición hará efecto directo en el futuro inmediato de la publicidad online, y Jonas considera que las marcas se situarán en posiciones menos abiertas para trabajar con redes publicitarias cuestionables. Para el año entrante acabarán las redes publicitarias de baja calidad y que no sean 100% transparentes convirtiéndose así “en uno de los golpes mayores en la historia de los ecosistemas tech”, asegura.

Las agencias estarán cada vez más limitadas por lo que dicen las marcas

Siendo que las marcas utilizan la misma información y los mismos contactos de manera continua, podrán tener más peso en los momentos de decisión para elaborar los proyectos.

Las marcas pedirán a las agencias que la hoja de ruta a seguir contenga procedimientos y herramientas muy propias de la sola idea de la primera, lo que causará que la segunda tenga menos involucramiento.

Con los cambios previstos, la asesoría correcta es necesaria, y en MVP Business Strategy encontrarás experiencia y conocimiento en los servicios que te ofrecemos.


Fuente:http://www.puromarketing.com/10/28021/tendencias-marcaran-publicidad-online.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario