jueves, 15 de enero de 2015

En busca del verdadero Marketing Sensorial

Marketing…siempre nuevo, competitivo, en constante movimiento. Es difícil seguirle la pista a una disciplina que está tan viva como los consumidores que estudia, sin embargo, un buen profesional en Marketing deberá estar siempre informado de las últimas tendencias: Marketing de guerrillas, ATL y BTL, Marketing de contenidos, Warketing, Ambush Marketing, Marketing experiencial, Marketing Sensorial, son algunos de los términos que deben formar parte de su conocimiento básico porque seguramente sus clientes querrán saber de ellos.

Estos términos se van incorporando en primer lugar al diálogo de especialistas y después, al catálogo de servicios de las agencias existentes, a los argumentos de venta, brochures e incluso, si el concepto es suficientemente consistente, a la creación de agencias. Pero, ¿cómo saber que en verdad estamos contratando a  una agencia poseedora de una técnica eficaz que contribuya al posicionamiento y no una agencia que ofrece servicios convencionales “renombrados” con nueva terminología?

Aquí hay algunas recomendaciones para contratar un buen proveedor de Marketing Sensorial:
  • Investigar el background de la compañía
¿Es una compañía que ya tiene historial en Marketing? Una agencia debe poseer el suficiente conocimiento y experiencia básica en el ramo y después asumir la implementación de técnicas más novedosas. No me malentiendan, surgir como respuesta a una necesidad del mercado no es incorrecto, sin embargo habrá que investigar qué tipo de capacitación o alianza avala a estas agencias para considerarlas expertos en el tema.  
  • Conocer a sus especialistas
Una compañía que surgió sólo por la moda del Marketing Sensorial hablará en plural para generar confianza, usando frases como: “nuestro equipo”, “consideramos”, “nuestra experiencia”, pero nunca le pondrá cara a sus opiniones,  por ejemplo para crear un aroma se requiere un equipo multidisciplinar de biólogos, químicos especialistas en alimentación, especialistas en aromas, entre otros, es importante que conozcas sus nombres, apellidos y trayectorias.
  • Descubrir algo más allá de la lógica
No necesitas una agencia de Marketing Sensorial para saber que la música acelerada propiciará que el consumidor permanezca menos tiempo en el punto de venta. Una agencia seria debe presentarte escenarios en los que puedas observar la variación del comportamiento con diferentes listados musicales y sus adecuaciones dependiendo del día de la semana o del momento del día, así como un reporte detallado realizado por un experto que avale sus sugerencias.
  •  Contar con un equipo propio
Para ser una agencia especializada se requiere contar con un equipo de trabajo con un perfil específico, por lo que deberás desconfiar de quien no cuente con una plantilla propia, de otra forma cuando te digan que desarrollaron los renders de tu negocio con base en lo que sus expertos determinan como válido, en realidad significará que los hizo cualquier arquitecto con el que ya habían trabajado.
  • Recibir la información que sustente las decisiones de Marketing Sensorial
Se requiere que la agencia entregue un Manual en el que se justifiquen las decisiones en términos de merchandising, imagen interna, externa, ambientación, etc y se establezcan las directrices para las aplicaciones futuras.
  • Escuchar referencias provenientes de fuentes propias
Una agencia tendrá relevancia en la medida en la que haya realizado sus propias investigaciones y haya establecido sus propios indicadores de éxito. Es muy común que las agencias usen para vender estadísticas del tipo: “las cafeterías con olores agradables incrementan sus ventas hasta en un 55 %”, sin embargo no es más que un dato aislado si la agencia no es capaz de conocer y replicar los factores críticos para que esto fuera posible.
  • Recibir un documento que avale tu originalidad
La mejor forma de asegurar que tu concepto será único en los cinco sentidos es el contar con un documento que lo avale, por ejemplo, si la agencia desarrolló un aroma exclusivo para tu empresa (odotipo) deberá ponerlo por escrito y otorgarte los derechos correspondientes.
  • Medir en el punto de venta
No hay que perder de vista que el marketing, sobre todo combinado con disciplinas como la psicología, no es exacto, por lo que es necesaria la medición eficaz y constante para asegurarse que el objetivo esté siendo alcanzado. Una buena agencia ofrecerá mediciones de seguimiento sin costo que corroboren que la estrategia de marketing sensorial aplicada está funcionando.

Los consumidores debemos aprovechar las tendencias del Marketing de forma responsable, dando un paso adelante en la exigencia de la calidad de los servicios proporcionados, haz de MVP Business Strategy un aliado en tus decisiones de compra.

Por: Edel Ramírez, Directora de Mercadotecnia en MVP Business Strategy



No hay comentarios:

Publicar un comentario