martes, 3 de febrero de 2015

Como iniciar en el sector restaurantero y triunfar

En MVP nos encantan los emprendedores. Nos contagia su entusiasmo e inteligencia. Además de que podemos aprender de varios sectores y sin duda uno de los sectores de mayor crecimiento es la industria de la comida. Y es que todos tenemos en mente un lugar favorito con su respectivo platillo favorito, para mí son memorables esas mañanas de domingo comiendo hot cakes dólar ¿se acuerdan? Eran hot cakes del tamaño de una moneda de dólar servidos con miel maple y suculenta margarina, no sólo me recuerda los tiempos en los que podía comer sin culpa sino el entorno, los olores, a mi padre y justamente eso, es lo que nuestros emprendedores restauranteros evocan a través de sus conceptos de negocio: manifestaciones del corazón expresadas en platillos.

  1. La primera recomendación para emprender en el sector restaurantero es justamente esa: Define el concepto a partir de una emoción. Los negocios ya no se hacen a partir de un producto: tacos, chilaquiles, pizza, etc… sino que se crean a partir de conceptos ligados a emociones que se transforman en experiencias de servicio.
  2. La segunda recomendación es estudiar a tus posibles clientes: ¿Por qué comen lo que comen? ¿Quién los acompaña? ¿Qué hacen mientras comen? ¿Cuánto tiempo tardan? ¿Es importante para ellos lo que para mí es importante?
  3. La tercera es la congruencia: tu negocio tiene que gustarte, incluso en pequeños detalles como  el piso o el olor de los baños, sólo así, de la misma forma que en una relación sentimental, los altibajos serán llevaderos, porque, en efecto habrá desvelos, preocupaciones y quizá en el arranque poco flujo económico, pero no te preocupes, saldrás bien librado en la  medida en la que tomes riesgos calculados y no pierdas tu visión inicial.

Así que, hoy puede ser un gran día para iniciar el negocio que has venido pensando desde hace algunos años, acércate a MVP Business Strategy y hazlo realidad.

Por: Edel Ramírez, Directora de Mercadotecnia en MVP Business Strategy


No hay comentarios:

Publicar un comentario