Durante el primer semestre de 2014 MVP Business Strategy tuvo la oportunidad de colaborar en este gran proyecto; lo anterior debido a la alianza estratégica de MVP-Gallup, donde la empresa norteamericana se encargó de dotar de las herramientas necesarias a MVP para que esta última capacitara a diez mil jóvenes estudiantes de bachillerato en el DF en el tema de “emprendimiento”.
El proyecto inició con pláticas motivacionales en distintos bachilleratos públicos del DF donde se invitaba a los estudiantes a tomar un test en línea llamado ESF (Entrepreneurial Strengths Finder) “Buscador de Talentos de Emprendimiento” desarrollado por Gallup, el cual a través de un reporte personalizado permite conocer al usuario sus habilidades emprendedoras; posterior a dicho test los estudiantes recibían una capacitación en la que instructores de MVP explicaban cómo interpretar los resultados de la prueba en línea y daban a conocer a los estudiantes los pasos necesarios para la elaboración de un “Plan de Negocios”.
Una vez terminada dicha capacitación, aquellos estudiantes que obtuvieron los mejores resultados pasaron a una capacitación extendida donde en sí desarrollaron su “Plan de Negocios” y al finalizarlo a través de un comité de expertos se seleccionaron aquellos planes de negocio que tuvieran mayores posibilidades de éxito, uno de ellos fue el elaborado por Diódoro Antúnez Echegaray quien junto con otros cuatro estudiantes tuvieron la posibilidad de viajar en febrero pasado a Washington DC a exponer su plan de negocios ante distintas personalidades de los EUA.
El siguiente paso consiste en proporcionar recursos económicos a los alumnos que presentaron los mejores “Planes de Negocios” para que los estudiantes puedan iniciase formalmente en el mundo de los negocios, lo anterior a través del Fondo de Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO).
El proyecto ha sido calificado como exitoso por parte FONDESO, la Secretaría de Desarrollo Económico del DF, así como por el propio Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), motivo por el que durante 2015 el mismo volverá a iniciar con nuevos estudiantes y la meta en este año es llegar a 15 mil estudiantes.
Por: Rafael Vaconcelos, Director General en MVP Business Strategy
No hay comentarios:
Publicar un comentario