Seguramente has escuchado hablar
del libro de Robert Middleton, “The Unstuck Process” en resumen es un libro que
propone 12 preguntas para ayudarte a aligerar el terrible sentimiento de estancamiento
en un proyecto; aunque claramente está dirigido al ámbito de los negocios es
innegable la conexión existente entre la vida laboral y la vida personal. El
autor sugiere que estos estancamientos ocurren cuando a nivel personal nos
atamos a ciertas creencias que se convierten en limitaciones. En otras palabras
evitamos tomar acción, iniciar tareas, completar proyectos; si haces memoria
podrás recordar una plática importante que no has querido tener, o aquellos
momentos en los que haces lo trivial en lugar en lugar de lo importante, aquella
junta para resolver temas que te importan pero a los que ya no les diste
seguimiento, aquellos listados de
actividades que pediste a tus colaboradores pero que realmente no estabas
dispuesto a supervisar, la lista puede ser infinita ¿verdad?
Así que ¿Por qué no empezamos con
la primera pregunta?
¿Dónde estás atorado?
Haz una lista. Empieza con las
cosas más simples y sigue con aquellas que te agobian.
El simple hecho de hacer una
lista permitirá visualizar los temas que realmente requieren atención y
racionalizarlos.
Vamos a poner un ejemplo,
pensemos en que una de las cosas que hemos dejado en stand by es la estrategia
de marketing digital:
Lista de
puntos en los que estoy atorado con el marketing digital.
|
No
sé si realmente Facebook me esté funcionando porque no he medido los
resultados.
|
No
he subido las fotos que tomé del último evento que tuvimos.
|
He
querido tomar un curso para entender un poco más pero no tengo tiempo.
|
Tengo
pendiente buscar a alguien para que me ayude con esto.
|
No
sé si le puedo sacar más provecho o si estoy perdiendo el tiempo.
|
Creo
que este tema no es tan importante así que me ocupo en otras cosas.
|
Como
no le entiendo me estresa un poco ver gente para que me oriente, no sé si
puedo confiar en ellos.
|
¿Te identificas?
Date cuenta que la lista empezó
con lo más sencillo, lo más evidente: “No
sé si me esté funcionando” y a medida que fuimos avanzando tratando de
enumerar todo lo que nos tiene estancados dimos con la clave del asunto: “Como no le entiendo me estresa un poco ver
gente para que me oriente, no sé si puedo confiar en ellos.”, en este ejemplo un pequeño paso para resolver
el problema sería tomar un curso breve de redes sociales o pedirle a algún
familiar o amigo que sepa del tema que tomen un café juntos para recibir una
orientación sencilla en un entorno agradable. ¿Sencillo verdad? Las respuestas las podemos encontrar siempre y cuando
estemos dispuestos a avanzar. No te preocupes, siempre podrás encontrar en tu
camino personas dispuestas a ayudarte.
Por: Edel Ramírez, Directora de
Mercadotecnia en MVP Business Strategy
No hay comentarios:
Publicar un comentario