lunes, 1 de junio de 2015

Menos candados fiscales, mayor inversión y crecimiento

Si bien es cierto que hemos hablado de las reglas para desarrollar una actividad económica formal, también es muy cierto que por tantas reformas y candados que existen en la ley, las empresas y las Personas Físicas han optado por desarrollar sus actividades de forma informal.

Para que todos los empresarios pagaran impuestos sería importante que las leyes los incentivaran, que pudieran deducir más, por ejemplo, que se pudiera obtener nuevamente la deducción de las prestaciones laborales con esto los beneficios tanto para las empresas como para la Autoridad serían mayores, ya que las empresas podrían incrementar el capital humano con el que cuentan para ofrecer más y mejores productos que le generen mayores rendimientos y así fomentar las inversiones. Con esto tendríamos más ofertas de trabajo, menos delincuencia y un mejor aprovechamiento de los recursos obtenidos.

Por lo contrario, lo que están generando con tantos candados es más circulación del efectivo y por lo tanto que se vuelva tentación y fomenta la delincuencia.

Es más fácil recibir ingresos en efectivo y gastarlos, que deducir muchos de los pagos “estrictamente necesarios” para la actividad o giro del negocio, ya que las limitantes para deducibilidad cada vez son más restringidas o con muchos candados. Pero estas formas de comercio y pago de compromisos te podrían originar una discrepancia fiscal, la cual es más fácil determinar para la Autoridad en la actualidad, ya que todo está perfectamente cuadrado con el timbrado de los recibos, facturas, estados de cuenta y todo tipo de comprobantes fiscales.

La discrepancia fiscal es cuando tus gastos son superiores a tus ingresos, y no tienes forma de demostrar la procedencia de ellos. Esta se fundamenta en el Artículo 91 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Artículo 91 LISR.  ¨Las personas físicas podrán ser objeto del procedimiento de discrepancia fiscal cuando se compruebe que el monto de las erogaciones en un año de calendario sea superior a los ingresos declarados por el contribuyente, o bien a los que le hubiere correspondido declarar…”.

Por ello es importante que no gastes más de lo que recibes como ingresos y que tus créditos ya sea comercial o bancario los pagues a través de transferencias electrónicas desde tu cuenta en la que percibes el ingreso y que para posibles aclaraciones, guardes todos tus comprobantes.

Por: Janet Salinas, Directora Administrativa en MVP Business Strategy
Sistema fiscal más sencillo incentivaría inversión: IMCP

No hay comentarios:

Publicar un comentario